Antes de comenzar a relatar esta reflexión, es importante aclarar es una opinión sobre un tema en particular que pretende generar consciencia sobre el significado que le damos a las cosas.
En Estados Unidos y Canadá es tradición celebrar esta fecha para agradecer por las cosechas y por lo vivido el año anterior, en conmemoración de la llegada de los ingles y francés, respectivamente, y cómo los nativos compartieron su comida. Es una fecha especial que pertenece principalmente a la religión católica. Las familias se reúnen y comparten una comida y agradecen a Dios por los alimentos preparados.
Pero en la era moderna esta costumbre se tradujo en una abundancia exagerada de comida y en la apertura para la época de compras, previa a la navidad. Respecto a la preparación de la cena, muchas veces vemos en redes como nos enseñan a reutilizar los desperdicios, luego de terminar nuestra cena. Son cenas excesivamente grandes que llegan a sobrar toneladas de comida.

diseo-de-presentaciones-jeseedee: slideshare
#lessisnow
Para el caso de las compras, esto responde a un consumo frenético y a una estrategia del mercado, que invita a que compremos cada vez más cosas que realmente no necesitamos. Acá comparto un vídeo que hace alusión a esta situación en contraposición de las personas que fabrican esta ropa, viviendo en extrema pobreza. The true Cost: acción de gracias
Es realmente impresionante ver las enormes filas que se forman en “black friday” y más aún la triste historia de un vigilante que murió aplastado por la multitud frente de una reconocida tienda, algunos años atrás. Hasta donde somos capaces de llegar, por obtener la mejor oferta al mejor precio de cosas que realmente no necesitamos. Es evidente que esta fecha responde a un incremento en ventas para el comercio no solo de estos países, ya ha penetrado diversos mercados y en canales digitales ha cogido mucha fuerza. No debemos negar que esto genera empleo, y ayuda a la economía. Pero todo a su medida y proporción.

thesun.co.uk
El caos es tal que se han producido graves enfrentamientos en los establecimientos, llegan a actos violentos.
Consideramos importante recordar el significado de esta fecha y así mismo de la navidad. No se trata de darnos regalos y cumplir con esa obligación, así no tengas los medios para hacerlo, te endeudes y no estés contento con regalarle regalos a todos tus amigos y familiares, porque en navidad es lo que debemos hacer.
………………………..⇓⇓⇓⇓⇓⇓⇓
Se trata de compartir en familia y con las personas que más queremos, de agradecer a la vida que estamos vivimos que podemos disfrutar de nuestra existencia en compañía de otros, de preparar una deliciosa cena y suficiente para los asistentes, cantar canciones de navidad y pasar un tiempo agradable. Si quieres dar regalos hazlo, pero de corazón y porque agregar valor o un significado en tu vida!
Para Saucos reflexionar sobre este tema genera consciencia a sí mismo del consumo responsable que como ciudadanos pretendemos promover. No queremos criticar ni juzgar, sólo invitarlos a vivir una vida diferente, plena y que aprecia las cosas simples como la naturaleza y el estar en familia.
Disfruta de estas fiestas con responsabilidad y recordando que #sembramosvida!