Es común que en estas fechas estemos bastante estresados porque vamos de fiesta en fiesta, debemos comprar todos los regalos antes del 24, si salimos a vacaciones hay muchas cosas que debemos dejar listas, al final hay muy poco tiempo para estar en paz y tranquilo/a.
En todo este ir y venir, y el afán por cumplir, se nos olvida la cantidad de desperdicios, de comida, papeles, y empaques que se generan en estas fechas. Se cree que las personas generan un 30% más de basura, por esta época.
Les queremos dar unos consejos para que en estas fiestas podamos producir la menor cantidad de desperdicios, y disfrutemos sin remordimientos
Regalos
- Regala experiencias (invitación a comer, concierto, viajes, entre otros) VER VIDEO
- Si no sabes que experiencia dar, busca algo que la otra persona realmente vaya a utilizar (esto requiere planeación)
- Para los empaques puedes encontrar opciones biodegradables, como papel periódico, kraft, bolsas de otros regalos que se puedan reutilizar y cajas de cartón. VER VIDEO
- Una excelente opción es regalar plantas, o un árbol que ayuda a la recuperación de zonas deforestadas como la Amazonía.
Comida
- Utiliza los ingredientes que realmente vas a consumir.
- Si te quedan restos de alimentos al momento de picar, se pueden reutilizar para hacer un caldo vegetal. VER VIDEO
- Comparte en familia tus recetas favoritas, cocinar juntos es una experiencia muy agradable
- Procura comprar al granel, así evitas utilizar plásticos de un sólo uso
- Come y disfruta!!
Viajes
- Lleva siempre una bolsa de tela y un termo para tus bebidas
- Cargar con un juego de cubiertos y de pitillos ecoamigables, nunca esta de más
- Evita utilizar productos desechables, que luego pueden ir al mar o a los ríos
- Si vas a viajar en avión, te recomendamos calcular tu huella de carbono y luego compensarla sembrando árboles o donando a organizaciones ambientales que lo hagan VER VIDEO
Gardens by The Bay-Singapur
Y por supuesto, que no se nos olvide separar en la fuente, reducir, reutilizar y reciclar.