Recordando el día de los humedales del pasado 2 de febrero, consideramos importante hablar de algunas especies que se encuentran en estos ecosistemas.
En la capital colombiana hace más de 50.000 años gran parte de su territorio estaba compuesto de agua y con los años estos recursos hídricos se fueron canalizando al río Bogotá. Antes habitaban especies como zorros, culebras y venados. Los lugares rodeados de agua eran sagrados para las tribus indígenas puesto que representaban un lugar de adoración a los dioses del agua, mediante ceremonias y rituales.
Hoy en día Bogotá cuenta con varios humedales que son zonas protegidas, a pesar de que algunos están ubicados en medio de la ciudad y rodeados de vías altamente congestionadas. En los humedales podemos encontrar una gran variedad de especies de pájaros, plantas, mamíferos y reptiles dependiendo de su clima y ubicación. Queremos mencionar algunas especies de vegetales.
Papiro

hogarmania
Esta planta, presenta unas hojas en forma de paraguas y tiene un rápido crecimiento. Si no se controla a tiempo puede convertirse en una plaga. El Papiro o Papyrus requiere de un ambiente húmedo, y se encuentra en los bordes de lagos o ríos.
Buchón

Universidad Nacional
Esta planta en particular es considerada uno de los invasores más grandes y comunes de las zonas húmedas. En Amazonas por ejemplo, esta especie crece con mucha facilidad invadiendo los ríos y lagos, bloqueando la navegación de vías acuáticos. Existen varios tipos de buchón pueden contener una flor amarilla o violeta, pero dependiendo de su clima y ubicación. En los humedales de Bogotá lo podemos encontrar como una gran capa verde sobre el agua.
Junco Bogotano

Humedales Bogotá
Es una planta que se entierra en el subsuelo para extraer los nutrientes necesarios. Se caracteriza por tener unos tallos altos y delgados. En su extremo más alto tiene una pequeña espiga café que sirve de fuente alimenticia para diferentes aves. Lo podemos encontrar de manera recurrente en los humedales de la ciudad!
Estas especies mencionadas son tan solo una muestra de la variedad de flora que podemos encontrar en los humedales. Demostrando que en estos espacios de conservación hay vida y animales que dependen de su buen estado. Vale al pena visitar y conocer estos espacios
En Saucos pueden encontrar algunas de estas plantas para incluir en sus jardines e integrarlas a espacios de agua mediante los cuales pueden llegar aves y armonizar los ambientes.
Fuentes
http://humedalesbogota.com/2012/08/01/plantas-acuaticas-en-los-humedales-de-bogota/
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-239895
http://maomolina.tripod.com/plantas.htm
Wikipedia