Trabajar en empresa familiar, cómo todo en la vida, tiene ventajas y desventajas. En esta oportunidad quisimos hablar en nuestro blog de algo diferente, teniendo en cuenta algunas opiniones que recibimos , sobre el tema.
En Colombia, cerca del 60% de las microempresas son empresas familiares, que de generación en generación han trabajado por su negocio e impactado positivamente a la economía del país.

Ventajas
- Trabajar para tu propio patrimonio.
- Flexibilidad de horario.
- Las relaciones laborales, son fáciles de consolidar porque ya conoces a tu familia.
- La comunicación se facilita, cuando trabajamos con personas cercanas.
- Hay un interes colectivo por el bienestar de la compañia y sus trabajadores.
Desventajas
- Las relaciones familiares y de afecto, pueden fragmentarse.
- Algunas veces los roles y las responsabilidades de cada quien, no son claros.
- La expectativa frente a los roles y responsabilidades, es difusa.
- Hay un compromiso moral muy alto, por el éxito de la empresa, por ello a veces se sacrifican las metas personales.
- Mucho esfuerzo, poca recompensa a corto plazo.
- Un alta resistencia al cambio, que frena y obstaculiza la innovación y la creatividad.
Estos son algunos de los puntos más relevantes que pudimos identificar. Nos gustaría conocer sus comentarios respecto a este tema