El mejor servicio de diseño y mantenimiento de jardines.

Contáctanos y revitaliza tus espacios.

Plantas Medicinales

Antes de que existiera la medicina tradional, nuestros ancestros tenían un conocimiento muy amplio e importante del uso de las hierbas y las plantas medicinales para curar enfermedades.

En la ciudad de Bogotá, en época de lluvias, como abril, es muy común agarrar un resfriado o una gripa. La situación empeora si algún compañero/a de oficina o de estudio, llega con estos sintómas, el virus comienza a propagarse.

Retomando costumbres milenarias y los conocimientos ancestrales, queremos mencionarles algunas plantas que pueden utilizar para dismuir los síntomas por estas épocas.

1. Flor de Sauco

El sauco, es un árbol muy común que encontramos en Bogotá y sus alrededores. Hacer infusiones con la flor de sauco, ayuda a aliviar la tos y mejora sustancialmente la congestión en el pecho. Se debe conseguir la flor blanca y las plantas de su tallo, con estos ingredientes se hace una infusión que puede ser consumida antes de dormir.

Visitar este artículo, recomendado
http://saucos.com/2016/07/17/4-mejores-plantas-para-limpiar-el-aire/

2. Eucalipto

Es comunmente utilizado para realizar baños de vapor y controlar la bronquitis y/o tos crónica. Se utilizan las hojas y las semillas. Se hace una infusión, se cubre la cabeza con una toalla para no dejar escapar el vapor y se respira el vapor que genera. Esto tiene un efecto de limpieza en los bronquios. También se usa el aceite para tratar dolores musculares y aliviar la congestión nasal. El eucalipto lo podemos encontrar en el unguento de Vick VapoRub (mentol, alcanfor y eucalipto) , comunmente reconocido.

3.Salvia

Otro de los síntomas molestos cuando tenemos un resfriado, es el dolor e inflamación de la garganta. La salvia se utiliza para aliviar esta molestia. Haciendo una infusión con las plantas, se puede consumir o hacer gargaras, esto aliviará el dolor y la irritación.

Estas son nuestras recomendaciones esperamos las puedan aplicar. Si los síntomas empeoran es imporante consultar a su servicio de salud. 

Si quieren tener algunas de estas plantas en su huerta orgánica, no duden en contactarnos. siguiendo este link
http://bit.ly/CotizaciónSaucos

Déjanos tu comentario

Tu información no será publicada.

*